Saltar navegación (alt + s)

Noticias

Casimiro Fernández: 'La Cultura es una herramienta perfecta para el fomento de la empatía y para derribar los prejuicios y estereotipos sociales'

En la Casa de la Provincia de la Diputación: Encuentro de Dramaturgias LGTBIQ+

Casimiro Fernández posa en la Casa de la Provincia con organizadores y ponentes del Encuentro

El diputado provincial de Cultura y Ciudadanía, Casimiro Fernández, ha dado la bienvenida a la Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla a Organización y participantes al III Encuentro de Dramaturgias LGTBIQ+, ‘dado que esta Casa es un espacio abierto a todo tipo de manifestaciones artísticas y culturales de los municipios y colectivos de la provincia, estamos ante el mejor escenario para acoger este Encuentro que nos ocupa’.

 

Junto a Javier Paisano, director del Festival FOC Cultura con Orgullo, y José Lucas Chaves, director de SGAE Andalucía, Fernández ha inaugurado el Encuentro. ‘La Cultura, de la mano de profesionales como los que os encontráis hoy aquí, juega un papel importantísimo para frenar amenazas que nos llegan desde ciertos sectores de la sociedad, que no se alegran de los avances sociales de las últimas décadas, y al mismo tiempo, las diferentes disciplinas artísticas se configuran como herramientas perfectas para el fomento de la empatía y para derribar prejuicios y estereotipos con los que cargamos’.

 

‘Ahí fuera tenemos a una infancia, a una juventud y a una ciudadanía, que necesitan ver sobre los escenarios, en las pantallas y en los libros que leemos, referentes de diversidad, con los que identificarse y con los que reafirmarse. Es tarea de las administraciones públicas que estas dramaturgias estén representadas en los circuitos y espacios públicos como merecen, en igualdad de condiciones y sin ningún tipo de discriminación’, ha dicho el diputado, que ha vuelto a reiterar ‘el compromiso de la Diputación con la Cultura, para fomentar la colaboración y el diálogo con todos los espacios que, como éste, trabajen por la igualdad, la inclusión y la diversidad, como lo hacemos en nuestras actividades culturales de producción propia’.

 

CONSOLIDAR LA VOZ DE LA DIVERSIDAD AFECTIVO-SEXUAL Y CORPORAL

 

Por tercer año consecutivo, el Festival FOC Cultura con Orgullo, con el apoyo de la Diputación y de la SGAE, organiza este Encuentro, centrado en el análisis actual de las dramaturgias y narrativas de autoría y/o temática LGTBIQ+. En esta edición han sido más de 70 los participantes y los 16 ponentes que han expuesto su análisis en la Casa de la Provincia.

 

Javier Paisano, director de EL FOC, manifestó que ‘el Encuentro ha representado un avance fundamental para consolidar una voz, que aglutine a los artistas que tratan en sus obras la diversidad sexual y afectiva. Se trataron temas como la maldición del mes de junio en las programaciones y la libertad creativa en todos los niveles para afrontar estos temas que se constituyen en un referente para toda la sociedad’.

 

Durante esta jornada, dividida en tres mesas de debate, se han compartido experiencias y nuevos enfoques de autores/as, escritores/as dramáticos/as, guionistas, directores/as, intérpretes, gestores/as y otros/as profesionales sobre la dramaturgia que trata la diversidad afectivo-sexual y corporal en las artes escénicas, audiovisuales, espectáculos y cabarets drags.

 

Las ponencias han corrido a cargo de los actores y actrices: Antonia Gómez, Bernardo Rivera, Sario Téllez, Manuela Alonso y Carmen Orellana; los guionistas, narradores y autores teatrales: Antonio Hernández Centeno, Juan Arjona, PepePerez, José María del Castillo y Nani Muñoz; el productor, Antonio Bonilla; el bailaor y coreógrafo, Iván Orellana; el gestor cultural, Pablo Leira; el director de cine, Paco Torres; el periodista Fernando Repiso; la cantautora Mayte Sanz, y el director de la ESAD de Málaga, Francis J. Sánchez.