Saltar navegación (alt + s)

Zona Temática

Medio Ambiente

I Encuentro Vías Verdes de la Provincia de Sevilla

El Servicio de Medio Ambiente del Área de Servicios Públicos Supramunicipales de la Diputación de Sevilla organiza el I Encuentro de Vías Verdes de la provincia de Sevilla, con el que pretende impulsar la coordinación en la gestión, dinamización y promoción de las diversas vías verdes que existen y/o están en fase de creación en la provincia de Sevilla.

El objetivo principal de este encuentro es propiciar el intercambio de información y experiencias que permita optimizar el desarrollo de las vías verdes en los municipios rurales de la provincia para lograr su dinamización socioeconómica. De este modo, los gestores de las vías verdes más veteranas y exitosas, en términos de afluencia de visitantes y de generación de riqueza y empleo a nivel local, podrán mostrar cuáles son los mecanismos e instrumentos necesarios para conseguir el máximo potencial dinamizador que encierran las vías verdes, al resto de ayuntamientos que promueven y gestionan las vías verdes más recientes y menos dinámicas.

Se pretende compartir experiencias y conocimientos, ayudar a la transferencia de buenas prácticas en torno a la gestión, promoción y comercialización turística de las vías verdes y fomentar la colaboración entre ellas.

La provincia de Sevilla cuenta ya con 6 vías verdes operativas: Sierra (36 km), La Campiña (91,4 km), Itálica (2,8 km), Sierra Norte de Sevilla (18,7 km), El Ronquillo (9,2 km) y Las Lagunas (11 km).

Aún existen unos 1.000 km de trazados ferroviarios fuera de servicio en Andalucía, parte de los cuales son susceptibles de ser convertidos en nuevas vías verdes. Muchos municipios sevillanos están atravesados por estos antiguos ferrocarriles: Utrera, Lebrija, Osuna, Arahal, Morón de la Frontera, Carmona, Alcalá de Guadaira, El Viso del Alcor, Mairena del Alcor, Guillena, El Castillo de las Guardas, Aguadulce, entre otros.

La Diputación de Sevilla, a través de su Área de Servicios Públicos Supramunicipales considera que estos equipamientos de uso público aportan grandes beneficios a los municipios cercanos, impulsando la reutilización del patrimonio ferroviario que está fuera de servicio y la puesta en valor de los territorios mediante el desarrollo de iniciativas de turismo activo y sostenible, como son el senderismo, cicloturismo, observación de aves, astroturismo, geoturismo… De este modo se favorece la desestacionalización de la oferta turística, la diversificación de los ingresos en el medio rural, la creación de empleo y la fijación de la población joven en sus lugares de origen.

Con la organización de este encuentro la Diputación ejerce su papel de ente dinamizador del medio rural, promoviendo la movilidad sostenible de sus ciudadanos y el uso de medios no contaminantes de desplazamiento, así como la creación de espacios verdes que contribuyen a combatir los efectos del cambio climático.

 

El I Encuentro de Vías Verdes de la provincia de Sevilla, tendrá lugar en el aula de formación de la Diputación Provincial de Sevilla situada en la Avda. Menéndez y Pelayo 32, en horario de 09:00 a 14:00, el miércoles 11 de diciembre de 2019.

Se requiere cumplimentar el formulario de inscripción en el siguiente enlace:

Acceso al Formulario de inscripción

 

Si no puede acceder al enlace del formulario, por favor cumplimente el documento adjunto y envíelo a victorialepediaz@dipusevilla.es ó mariajosemolinaperez@dipusevilla.e

Para más información:

Servicio de Medio Ambiente. Área de SS.PP. Supramunicipales.

Telf: 954 55 23 40 y 954 55 21 93